LABORATORIO N° 5
MICROCONTROLADORES
Rutinas para pastillero.
1. COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESIÓN:
- Analizar diferentes diferente rutinas y sentencias nuevas para desarrollar el problema.
- implementar los 3 los circuitos de coursera en tinkercad.
- comprender las conexiones y su programa en tinkercad.
- conocer y implementar diferentes componentes como lcd motor l293d en los circuitos.
2. MARCO TEÓRICO:
2.1. Arduino
Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso.
Para poder entender este concepto, primero vas a tener que entender los conceptos de hardware libre y el software libre. El hardware libre son los dispositivos cuyas especificaciones y diagramas son de acceso público, de manera que cualquiera puede replicarlos. Esto quiere decir que Arduino ofrece las bases para que cualquier otra persona o empresa pueda crear sus propias placas, pudiendo ser diferentes entre ellas pero igualmente funcionales al partir de la misma base.
2.2. INTERRUPCIONES EN ARDUINO
Las interrupciones son un mecanismo muy potente y valioso en procesadores y autómatas. Arduino, por supuesto, no es una excepción. En esta entrada veremos qué son las interrupciones, y como usarlas en nuestro código.
Para entender la utilidad y necesidad de las interrupciones, supongamos que tenemos Arduino conectado a un sensor, por ejemplo encoder óptico que cuenta las revoluciones de un motor, un detector que emite una alarma de nivel de agua en un depósito, o un simple pulsador de parada.
Si queremos detectar un cambio de estado en esta entrada, el método que hemos usado hasta ahora es emplear las entradas digitales para consultar repetidamente el valor de la entrada, con un intervalo de tiempo (delay) entre consultas.

2.3. Manejo del integrado L293D
El integrado L293D incluye cuatro circuitos para manejar cargas de potencia media, en especial pequeños motores y cargas inductivas, con la capacidad de controlar corriente hasta 600 mA en cada circuito y una tensión entre 4,5 V a 36 V.Los circuitos individuales se pueden usar de manera independiente para controlar cargas de todo tipo y, en el caso de ser motores, manejar un único sentido de giro. Pero además, cualquiera de estos cuatro circuitos sirve para configurar la mitad de un puente H.
2.4. Pantalla LCD.
Una pantalla LCD (liquid crystal display: ‘pantalla de cristal líquido’ por sus siglas en inglés) es una pantalla
delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente deluz o reflectora. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica.
2.5. MOTOR
El motor de corriente continua, denominado también motor de corriente directa, motor CC o motor DC (por las iniciales en i nglés direct current), es una máquina que convierte energía eléctrica en mecánica, provocando un movimiento rotatorio, gracias a la acción de un campo magnético.
Un motor de corriente continua se compone principalmente de dos partes. El estátor da soporte mecánico al aparato y contiene los polos de la máquina antes que de Pueda , que pueden ser o bien devanados de hilo de cobre sobre un núcleo de hierro, o imanes permanentes. El rotor es generalmente de forma cilíndrica, también devanado y con núcleo, alimentado con corriente directa a través de delgas, que están en contacto alternante con escobillas fijas.

3. EVIDENCIA DE TAREAS EN LABORATORIO:
2 PARTE PROPUESTO POR EL PROFESOR
4. OBSERVACIONES:
- En la realización de la primera parte que seria la interrupción no funcionaba debido a que antes del do while se esta poniendo una asignación quiere decir que siempre se va ejecutar la condición que seria la alarma o en todo caso era poner la función del interrupción después del do while .
- se pudo entender que las interrupciones son sucesos que pueden ocurrir en cualquier momento por lo que no podemos prever exactamente cuando detectarlas
- se pudo observar que las interrupciones se debe de colocar en los pines attachInterrupt 2 y 3 esto equivale decir también pin ordinal 0 y 1.
- En lo tiempo realizado en milis en el arranque del motor era demasiados grandes por eso se tuvo que realizar modificaciones para ver comportamiento.
5. CONCLUSIONES:
- Se pudo comprender diferentes acciones de las cuales eran las interrupciones el do while para poder ampliar mas nuestro conocimiento en lo que es la programación.
- se implemento los 3 circuitos que era la alarma , el motor y lcd en el software TINKERCAD para entender el buen funcionamiento ,pues esto nos ayuda a reforzarnos y practicar , ya que esto simula un circuito real
- En la practica nos enseña a manejar el codigo para una pantalla LCD para poner un reloj en nuestro pantalla .
- se pudo realizar la conexiones de los diferentes circuitos ,pudiendo averiguar cuales eran las formas correctas de conectar gracias al tinkercad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario