LABORATORIO N°4
MICROCONTROLADORES
IMPLEMENTACION DEL RUTINAS EN PCB
OBJETIVOS
- implementar diferentes sentencias en una estructura de un código.
- elaborar el circuito de las rutinas en una placa impresa.
- realizar diferentes métodos para la resolución de las diferente rutinas.
BASE TEORICA
Arduino.

Circuito impreso
En electrónica, una “placa de circuito impreso” (del inglés: Printed Circuit Board, PCB), es una superficie constituida por caminos, pistas o buses de material conductor laminadas sobre una base no conductora. El circuito impreso se utiliza para conectar eléctricamente a través de las pistas conductoras, y sostener mecánicamente, por medio de la base, un conjunto de componentes electrónicos. Las pistas son generalmente de cobre, mientras que la base se fabrica generalmente de resinas de fibra de vidrio reforzada, cerámica, plástico, teflón o polímeros como la baquelita.
PCB Wizard
PCB Wizard es un potente software para el diseño de circuitos impresos, ya sea, simple o doble capa. El mismo provee una buena cantidad de herramientas que permiten cubrir todas las necesidades al momento de diseñar un PCB estándar, incluye dibujo esquemático, conversión de esquemático a circuito impreso, posicionamiento de componentes, autorouteado de pistas y reportes de listas de materiales.
DISEÑO EN PCB WIZARD
Corte del trozo de circuito impreso:
Esto no es mas que marcar sobre la placa virgen un par de líneas por donde con una sierra de 24 dientes por pulgada cortaremos.
Pasar el circuito al cobre:
pasar el circuito impreso a la placa esto se hace primero con una plancha caliente para que a si se pueda pegar bien se tiene que planchar por todas la direcciones de las hoja y se tiene que hacer con cuidado también la placa de cobre de estar bien limpia ya que si no no se va a poder pegar una vez que se haga bien el planchado y que se note las marca ,se pondrá en un recipiente de agua para sacar el papel después se hará con el liquido.
Ataque químico:
Una vez que el ácido esta en temperatura colocamos la placa de circuito impreso flotando, con la cara de cobre hacia abajo y lo dejamos así durante 15 minutos.
Prueba de continuidad:
Con un probador de continuidad verificar que todas las pistas lleguen enteras de una isla a otra. En caso de haber una pista cortada estañarla desde donde se interrumpe hasta el otro lado y colocar sobre ella un fino alambre telefónico. De ser una pista ancha de potencia colocar alambre mas grueso o varios uno junto a otro.
Perforado:
Para que los componentes puedan ser soldados se deben hacer orificios en las islas por donde el terminal de componente pasará.
resultado final
Sentencias condicionales
El lenguaje de arduino permite realizar sentencias condicionales if, if... else, for, while, do... while. Su utilización es similar a las funciones correspondientes en C.Sintaxis de la sentencia if con Arduino
La sintaxis de la sentencia if con Arduino es muy sencilla. Comenzamos escribiendo la palabra reservada if (en español se traduce como si condicional). Luego entre paréntesis ponemos la condición y por último abrimos y cerramos las llaves.

La condición es la que hará que se ejecute el código que hay entre las llaves. Si es verdadera, el flujo del código de Arduino entrará dentro de las llaves y ejecutará todo lo que hay dentro.
VÍDEO
OBSERVACIONES
Se puede tomar diferente atajos para resolver un solo problema ayudándonos de las condicionales y sentencias.
cuando se hizo el planchado de la placa .algunas lineas no estaban conectadas debido a que no se realizo bien el trabajo ,en estas condiciones se debe de poner un plumon indeleble marca las partes que no hicieron bien.
el método del caso case es el mas sencillo de entenderlo y es mas completo y fácil acomparacion de la sentencia if que es mas complicado
CONCLUSIONES
En esta sección hemos visto una de las herramientas más potentes que tienen los lenguajes de programación, las sentencias else if else ,case y condiciones con Arduino.
Has podido comprobar que, aunque la función loop() se repita una y otra vez muy rápidamente e indefinidamente, podemos cambiar el resultado utilizando las sentencia condicionales if else con Arduino.
Dominando las sentencias condicionales en Arduino dominarás la ejecución de tu programa.
se logro la implementacion de la placa impresa de los circuitos , para poder poner en practica los pasos que se deben de realizar.
se pudo realizar diferentes modificaciones y mejorar las ideas en el programa ya que el circuito era el mismo.
se logro la implementacion de la placa impresa de los circuitos , para poder poner en practica los pasos que se deben de realizar.
se pudo realizar diferentes modificaciones y mejorar las ideas en el programa ya que el circuito era el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario