domingo, 1 de septiembre de 2019

programacion en arduino

LABORATORIO NRO. 2

MICROCONTROLADORES
Laboratorio N°02:
Programación en Arduino 


1. COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESIÓN:





  • Analizar  y comprende  la programación en arduino 
  • Familiarizarnos con el lenguaje de programación en C aplicado a microcontroladores.
  • Analizaremos las simulaciones  de todas las rutinas  del  proyecto chaleco

2.  MARCO TEÓRICO 
 Arduino.

Arduino es una compañía de desarrollo de software y hardware de fuente abierta, así como una comunidad internacional que diseña y manufactura placas de desarrollo de hardware para construir dispositivos digitales y dispositivos interactivos que puedan detectar y controlar objetos del mundo real.

Resultado de imagen para arduino

PROGRAMACION EN  ARDUINO : 



La programación de Arduino es la programación de un microcontrolador. Esto era algo más de los ingenieros electrónicos, pero Arduino lo ha extendido a todo el público. Arduino ha socializado la tecnología.
Programar Arduino consiste en traducir a líneas de código las tareas automatizadas que queremos hacer leyendo de los sensores y en función de las condiciones del entorno programar la interacción con el mundo exterior mediante unos actuadores.
Arduino proporciona un entorno de programación sencillo y potente para programar, pero además incluye las herramientas necesarias para compilar el programa y “quemar” el programa ya compilado en la memoria flash del microcontrolador. Además el  IDE nos ofrece un sistema de gestión de librerías y placas muy práctico. Como IDE es un software sencillo que carece de funciones avanzadas típicas de otros IDEs, pero suficiente para programar.


Los diseños de las placas Arduino usan diversos microcontroladores y microprocesadores. Generalmente el hardware consiste de un microcontrolador Atmel AVR, conectado bajo la configuración de "sistema mínimo" sobre una placa de circuito impreso a la que se le pueden conectar placas de expansión (shields) a través de la disposición de los puertos de entrada y salida presentes en la placa seleccionada.


 TinkerCAD.

Tinkercad es un software gratuito online creado por la empresa Autodesk, una de las empresas punteras en el software de diseño 3D de la mano de su programa estrella para tal fin, Inventor.


Resultado de imagen para tinkercad arduino



3. EVIDENCIA DE TAREAS EN LABORATORIO:



4 . OBSERVACIONES Y  CONCLUSIONES :


  1.  Para  hacer el   compilado   de las  rutinas  se utilizo    estructuras  para  la  una  simplificación ya que   unas  eran  mas  cortas  que otras  .
  2.  La primera  ejecutacion del programa    es  lenta  ,    ya   que  TINKERCAD  lo  hace lento al ordenador
  3. tonamos que  se  debe    tener  una  idea  de como  programar   y ser  mas  específicos  a la hora de  programar  ya que  si  hay una  falla   no  se pondrá en marcha  la programación .
5. CONCLUSIONES:
  1. Aprendimos  a  utilizar y  reconocer   partes  del arduino  gracias   al programa  tinkercad  .
  2. Notamos  que  cada   ejercicio que  venia    eras mas   simplificado  haciendo   mas  diverso la programación.
  3. Conocimos  diferentes    aplicaciones que se le puede dar  al  arduino  , para así  poder  poder  mejorar en la  programación
  4. Logramos  a  reducir    cada programación  mediante   las funciones  :for  , if , switch  case y desarrollando   mas   nuestra lógica .
  5. Pudimos  comprender la estructura en el  lenguaje de programación en C.
  6. Podimos  hacer las conexiones de los componentes en tinkercad  para  poder  simular  nuestro programa 

No hay comentarios:

Publicar un comentario