jueves, 19 de septiembre de 2019

laboratorio5

LABORATORIO N° 5

MICROCONTROLADORES
Rutinas para pastillero.

1. COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESIÓN:
  • Analizar  diferentes   diferente rutinas  y  sentencias nuevas  para desarrollar el problema. 
  • implementar los  3  los  circuitos  de coursera en  tinkercad. 
  • comprender   las conexiones    y   su programa    en tinkercad. 
  • conocer y implementar diferentes  componentes como lcd  motor l293d en los circuitos.
2. MARCO TEÓRICO:

2.1.  Arduino

Arduino
Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso.
Para poder entender este concepto, primero vas a tener que entender los conceptos de hardware libre y el software libre. El hardware libre son los dispositivos cuyas especificaciones y diagramas son de acceso público, de manera que cualquiera puede replicarlos. Esto quiere decir que Arduino ofrece las bases para que cualquier otra persona o empresa pueda crear sus propias placas, pudiendo ser diferentes entre ellas pero igualmente funcionales al partir de la misma base.

2.2. INTERRUPCIONES EN ARDUINO 
Las interrupciones son un mecanismo muy potente y valioso en procesadores y autómatas. Arduino, por supuesto, no es una excepción. En esta entrada veremos qué son las interrupciones, y como usarlas en nuestro código.
Para entender la utilidad y necesidad de las interrupciones, supongamos que tenemos Arduino conectado a un sensor, por ejemplo encoder óptico que cuenta las revoluciones de un motor, un detector que emite una alarma de nivel de agua en un depósito, o un simple pulsador de parada.
Si queremos detectar un cambio de estado en esta entrada, el método que hemos usado hasta ahora es emplear las entradas  digitales para consultar repetidamente el valor de la entrada, con un intervalo de tiempo (delay) entre consultas.
Resultado de imagen para INTERRUPCIONES EN ARDUINO
2.3. Manejo del  integrado L293D
El integrado L293D incluye cuatro circuitos para manejar cargas de potencia media, en especial pequeños motores y cargas inductivas, con la capacidad de controlar corriente hasta 600 mA en cada circuito y una tensión entre 4,5 V a 36 V.Los circuitos individuales se pueden usar de manera independiente para controlar cargas de todo tipo y, en el caso de ser motores, manejar un único sentido de giro. Pero además, cualquiera de estos cuatro circuitos sirve para configurar la mitad de un puente H.
Resultado de imagen para l293d

2.4. Pantalla LCD.
Una pantalla LCD (liquid crystal display: ‘pantalla de cristal líquido’ por sus siglas en inglés) es una pantalla
delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente deluz  o reflectora. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica.

Resultado de imagen para pantalla lcd

2.5. MOTOR 
El motor de corriente continua, denominado también motor de corriente directa, motor CC o motor DC (por las iniciales en i      nglés direct current), es una máquina que convierte energía eléctrica en mecánica, provocando un movimiento rotatorio, gracias a la acción de un campo magnético.
Un motor de corriente continua se compone principalmente de dos partes. El estátor da soporte mecánico al aparato y contiene los polos de la máquina antes que de Pueda , que pueden ser o bien devanados de hilo de cobre sobre un núcleo de hierro, o imanes permanentes. El rotor es generalmente de forma cilíndrica, también devanado y con núcleo, alimentado con corriente directa a través de delgas, que están en contacto alternante con escobillas fijas.
Resultado de imagen para motor dc 5v
3. EVIDENCIA DE TAREAS EN LABORATORIO:

2 PARTE PROPUESTO POR EL PROFESOR  

4. OBSERVACIONES:
  • En la realización de la primera  parte  que seria la interrupción no  funcionaba debido a que antes del do while  se  esta poniendo  una  asignación quiere decir  que siempre  se va ejecutar  la condición  que seria la alarma  o en todo caso  era   poner la función del interrupción después del do while . 
  • se pudo entender que las  interrupciones son sucesos que pueden ocurrir en cualquier momento por lo que no podemos prever exactamente cuando detectarlas
  • se pudo  observar  que las    interrupciones se debe de colocar   en los  pines attachInterrupt 2 y 3    esto  equivale decir  también   pin  ordinal   0  y  1.  
  • En lo tiempo realizado  en  milis en el arranque del motor  era demasiados  grandes por eso  se tuvo que realizar  modificaciones para  ver comportamiento.

5. CONCLUSIONES:
  • Se pudo  comprender diferentes acciones de las cuales eran  las  interrupciones    el  do while  para poder ampliar mas  nuestro conocimiento  en lo que es la programación.
  • se implemento  los 3 circuitos que era  la alarma , el motor y lcd en   el  software  TINKERCAD  para   entender el  buen  funcionamiento  ,pues esto nos ayuda   a reforzarnos   y  practicar , ya que esto  simula  un circuito  real 
  • En la practica nos enseña a manejar el codigo para una pantalla LCD para poner un reloj en nuestro pantalla .
  • se pudo realizar  la conexiones de  los diferentes circuitos  ,pudiendo   averiguar  cuales  eran  las formas  correctas  de conectar gracias al  tinkercad. 


laboratorio4


LABORATORIO N°4

MICROCONTROLADORES 

IMPLEMENTACION  DEL RUTINAS  EN PCB

OBJETIVOS


  • implementar  diferentes    sentencias  en una   estructura de un código.
  • elaborar  el circuito de las rutinas  en una placa impresa.
  • realizar diferentes  métodos para la  resolución de las diferente rutinas. 




BASE TEORICA

 Arduino.


Arduino es una compañía de desarrollo de software y hardware de fuente abierta, así como una comunidad internacional que diseña y manufactura placas de desarrollo de hardware para construir dispositivos digitales y dispositivos interactivos que puedan detectar y controlar objetos del mundo real.

Resultado de imagen para arduino 

Circuito impreso

En electrónica, una “placa de circuito impreso” (del inglés: Printed Circuit Board, PCB), es una superficie constituida por caminos, pistas o buses de material conductor laminadas sobre una base no conductora. El circuito impreso se utiliza para conectar eléctricamente a través de las pistas conductoras, y sostener mecánicamente, por medio de la base, un conjunto de componentes electrónicos. Las pistas son generalmente de cobre, mientras que la base se fabrica generalmente de resinas de fibra de vidrio reforzada, cerámicaplásticoteflón o polímeros como la baquelita.


PCB Wizard

 PCB Wizard es un potente software para el diseño de circuitos impresos, ya sea, simple o doble capa. El mismo provee una buena cantidad de herramientas que permiten cubrir todas las necesidades al momento de diseñar un PCB estándar, incluye dibujo esquemático, conversión de esquemático a circuito impreso, posicionamiento de componentes, autorouteado de pistas y reportes de listas de materiales.

DISEÑO EN PCB WIZARD




 Corte del trozo de circuito impreso:

Esto no es mas que marcar sobre la placa virgen un par de líneas por donde con una sierra de 24 dientes por pulgada cortaremos.
Una vez cortado el trozo a utilizar lijar los bordes tanto de la cara de cobre como de la otra a fin de quitar las rebabas producidas por el corte. Con la ayuda de un taco de madera es mas fácil de aplicar la lija.

 Pasar el circuito  al cobre:

pasar el circuito impreso  a la placa esto se  hace primero  con una plancha  caliente  para que  a si  se pueda pegar bien  se tiene  que planchar  por todas la direcciones de las  hoja  y se tiene que  hacer con cuidado  también la placa de cobre  de estar  bien  limpia  ya que si no  no se  va  a poder  pegar una vez que   se  haga   bien el planchado  y que se  note  las marca  ,se pondrá en  un recipiente de agua  para sacar el  papel   después se hará  con el liquido.

Ataque químico:
Una vez que el ácido esta en temperatura colocamos la placa de circuito impreso flotando, con la cara de cobre hacia abajo y lo dejamos así durante 15 minutos.
Prueba de continuidad:
Con un probador de continuidad verificar que todas las pistas lleguen enteras de una isla a otra. En caso de haber una pista cortada estañarla desde donde se interrumpe hasta el otro lado y colocar sobre ella un fino alambre telefónico. De ser una pista ancha de potencia colocar alambre mas grueso o varios uno junto a otro. 

Perforado:

Para que los componentes puedan ser soldados se deben hacer orificios en las islas por donde el terminal de componente pasará.

resultado final 




Sentencias condicionales

El lenguaje de arduino permite realizar sentencias condicionales if, if... else, for, while, do... while. Su utilización es similar a las funciones correspondientes en C.Sintaxis de la sentencia if con Arduino

La sintaxis de la sentencia if con Arduino es muy sencilla. Comenzamos escribiendo la palabra reservada if (en español se traduce como si condicional). Luego entre paréntesis ponemos la condición y por último abrimos y cerramos las llaves.


sintaxis if else arduino

La condición es la que hará que se ejecute el código que hay entre las llaves. Si es verdadera, el flujo del código de Arduino entrará dentro de las llaves y ejecutará todo lo que hay dentro. 

VÍDEO




OBSERVACIONES 


Se puede tomar  diferente  atajos  para resolver  un solo problema  ayudándonos de  las condicionales  y sentencias.
 
cuando se  hizo  el planchado de la placa  .algunas  lineas  no estaban conectadas debido  a que no se realizo  bien el trabajo   ,en estas condiciones  se debe de poner  un plumon  indeleble  marca las partes  que no hicieron bien.

 el   método  del  caso  case   es  el  mas  sencillo de entenderlo  y   es mas  completo  y  fácil     acomparacion de  la sentencia  if   que es mas  complicado

CONCLUSIONES 


En esta sección hemos visto una de las herramientas más potentes que tienen los lenguajes de programación, las sentencias else if else ,case  y condiciones   con Arduino.
Has podido comprobar que, aunque la función loop() se repita una y otra vez muy rápidamente e indefinidamente, podemos cambiar el resultado utilizando las sentencia condicionales if else con Arduino.
Dominando las sentencias condicionales en Arduino dominarás la ejecución de tu programa.

se logro  la implementacion  de   la  placa impresa  de los  circuitos , para poder poner en practica los pasos  que se deben de realizar.

se pudo realizar diferentes modificaciones  y mejorar   las ideas   en  el programa  ya que el  circuito  era  el mismo.



domingo, 1 de septiembre de 2019

LABORATORIO 3 implementacion en fisico

LABORATORIO NRO. 3

MICROCONTROLADORES

Programación en Arduino


1. COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESIÓN:
  • IMPLEMENTAR EL CIRCUITO  EN  UN PROTOBOARD
  • APLICAR  LA PROGRAMACIÓN EN ARDUINO UNO
  • APLICAR  VARIOS  TIPOS DE FUNCIONES 
2. MARCO TEÓRICO:


Arduino.

Arduino es una compañía de desarrollo de software y hardware de fuente abierta, así como una comunidad internacional que diseña y manufactura placas de desarrollo de hardware para construir dispositivos digitales y dispositivos interactivos que puedan detectar y controlar objetos del mundo real.

PROGRAMACION EN  ARDUINO : 


La programación de Arduino es la programación de un microcontrolador. Esto era algo más de los ingenieros electrónicos, pero Arduino lo ha extendido a todo el público. Arduino ha socializado la tecnología.
Programar Arduino consiste en traducir a líneas de código las tareas automatizadas que queremos hacer leyendo de los sensores y en función de las condiciones del entorno programar la interacción con el mundo exterior mediante unos actuadores.
Arduino proporciona un entorno de programación sencillo y potente para programar, pero además incluye las herramientas necesarias para compilar el programa y “quemar” el programa ya compilado en la memoria flash del microcontrolador. Además el  IDE nos ofrece un sistema de gestión de librerías y placas muy práctico. Como IDE es un software sencillo que carece de funciones avanzadas típicas de otros IDEs, pero suficiente para programar.

Resultado de imagen para arduino
Los diseños de las placas Arduino usan diversos microcontroladores y microprocesadores. Generalmente el hardware consiste de un microcontrolador Atmel AVR, conectado bajo la configuración de "sistema mínimo" sobre una placa de circuito impreso a la que se le pueden conectar placas de expansión (shields) a través de la disposición de los puertos de entrada y salida presentes en la placa seleccionada.


 TinkerCAD.

Tinkercad es un software gratuito online creado por la empresa Autodesk, una de las empresas punteras en el software de diseño 3D de la mano de su programa estrella para tal fin, Inventor.

VIDEO







3. EVIDENCIA DE TAREAS EN LABORATORIO:
4. OBSERVACIONES:


  1. Al apretar    los  pulsadores   se nota que  aveces  no funciona  ,ya que  suele suceder  por el   anti rebote del pulsador  haciendo  que no funcione correctamente  
  2. se tuvo  que darse cuenta el  pulsador  funciona de las  das  patas  delantera  mas no  por los opuestos  .debemos entender en cuenta  ya que si no nos va a funcionar 
  3. se observo que  al  compilarlo   el arduino graba  la programación  en la placa  y  podemos  conectar  tan solo con 5 voltios  y seguirá  función la programación 

5. CONCLUSIONES
  1. Se pudo implementar  todo las rutinas  en un solo  ,simplificando  a mas la programación.  
  2. pudimos realizar  la  implementacion del circuito  en  el arduino.
  3. pudimos realizar  la funciones  if , case  ,for  para simplificar a un mas  la programación .

programacion en arduino

LABORATORIO NRO. 2

MICROCONTROLADORES
Laboratorio N°02:
Programación en Arduino 


1. COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESIÓN:





  • Analizar  y comprende  la programación en arduino 
  • Familiarizarnos con el lenguaje de programación en C aplicado a microcontroladores.
  • Analizaremos las simulaciones  de todas las rutinas  del  proyecto chaleco

2.  MARCO TEÓRICO 
 Arduino.

Arduino es una compañía de desarrollo de software y hardware de fuente abierta, así como una comunidad internacional que diseña y manufactura placas de desarrollo de hardware para construir dispositivos digitales y dispositivos interactivos que puedan detectar y controlar objetos del mundo real.

Resultado de imagen para arduino

PROGRAMACION EN  ARDUINO : 



La programación de Arduino es la programación de un microcontrolador. Esto era algo más de los ingenieros electrónicos, pero Arduino lo ha extendido a todo el público. Arduino ha socializado la tecnología.
Programar Arduino consiste en traducir a líneas de código las tareas automatizadas que queremos hacer leyendo de los sensores y en función de las condiciones del entorno programar la interacción con el mundo exterior mediante unos actuadores.
Arduino proporciona un entorno de programación sencillo y potente para programar, pero además incluye las herramientas necesarias para compilar el programa y “quemar” el programa ya compilado en la memoria flash del microcontrolador. Además el  IDE nos ofrece un sistema de gestión de librerías y placas muy práctico. Como IDE es un software sencillo que carece de funciones avanzadas típicas de otros IDEs, pero suficiente para programar.


Los diseños de las placas Arduino usan diversos microcontroladores y microprocesadores. Generalmente el hardware consiste de un microcontrolador Atmel AVR, conectado bajo la configuración de "sistema mínimo" sobre una placa de circuito impreso a la que se le pueden conectar placas de expansión (shields) a través de la disposición de los puertos de entrada y salida presentes en la placa seleccionada.


 TinkerCAD.

Tinkercad es un software gratuito online creado por la empresa Autodesk, una de las empresas punteras en el software de diseño 3D de la mano de su programa estrella para tal fin, Inventor.


Resultado de imagen para tinkercad arduino



3. EVIDENCIA DE TAREAS EN LABORATORIO:



4 . OBSERVACIONES Y  CONCLUSIONES :


  1.  Para  hacer el   compilado   de las  rutinas  se utilizo    estructuras  para  la  una  simplificación ya que   unas  eran  mas  cortas  que otras  .
  2.  La primera  ejecutacion del programa    es  lenta  ,    ya   que  TINKERCAD  lo  hace lento al ordenador
  3. tonamos que  se  debe    tener  una  idea  de como  programar   y ser  mas  específicos  a la hora de  programar  ya que  si  hay una  falla   no  se pondrá en marcha  la programación .
5. CONCLUSIONES:
  1. Aprendimos  a  utilizar y  reconocer   partes  del arduino  gracias   al programa  tinkercad  .
  2. Notamos  que  cada   ejercicio que  venia    eras mas   simplificado  haciendo   mas  diverso la programación.
  3. Conocimos  diferentes    aplicaciones que se le puede dar  al  arduino  , para así  poder  poder  mejorar en la  programación
  4. Logramos  a  reducir    cada programación  mediante   las funciones  :for  , if , switch  case y desarrollando   mas   nuestra lógica .
  5. Pudimos  comprender la estructura en el  lenguaje de programación en C.
  6. Podimos  hacer las conexiones de los componentes en tinkercad  para  poder  simular  nuestro programa