martes, 5 de noviembre de 2019
LABORATORIO N11
MICROCONTROLADORES
Programación con LCD
I. CAPACIDAD TERMINAL
- Utilizar al microcontrolador en aplicaciones de control electrónico
- Desarrollar y ejecutar programas en un microcontrolador PIC
- Programar y configurar interfaces básicas del microcontrolador
II. COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESIÓN
- Conocer el Display LCD y su funcionamiento
- Programar eficientemente el LCD
- Programar HMI para proyecto actual
III. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
lcd_gotoxy: establece la posicion de escritura en el lcd.
lcd_putc: nos muestra un dato en la siguiente posición del lcd, podemos emplear funciones como \f para limpiar el display, \n cambio a la segunda línea,
\b mueve una posición atrás.
lcd_getc(x,y): devuelve caracteres a la posición x,y.
Otras funciones: lcd_send_nibble(BYTE n), lcd_send_byte(BYTE address, BYTE n).
V. VIDEO DEMOSTRATIVO
¿Qué es un LCD?
- El LCD(Liquid Crystal Dysplay) o pantalla de cristal líquido es un dispositivo empleado para la visualización de contenidos o información de una forma gráfica, mediante caracteres, símbolos o pequeños dibujos dependiendo del modelo. Está gobernado por un microcontrolador el cual dirige todo su funcionamiento.
- En este caso vamos a emplear un LCD de 16x2, esto quiere decir que dispone de 2 filas de 16 caracteres cada una. Los píxeles de cada símbolo o carácter, varían en función de cada modelo.
¿Cómo es su conexionado?
- En la siguiente imagen de Proteus se puede observar la estructura de sus pines.
- Lo podemos dividir en los Pines de alimentación, pines de control y los pines del bus de datos bidireccional. Por lo general podemos encontrar ademas en su estructura los pines de Anodo de led backlight y cátodo de led backlight.
Pines de alimentacion:
- Vss: Gnd
- Vdd: +5 V
- Vee: Es el pin que controla el contraste del LCD, lo regulamos conectando un potenciometro de 10K conectado a Vdd.
Librería del LCD:
- Para poder visualizar los caracteres o símbolos en el LCD es necesario que en el programa de código fuente a emplear, incluyamos la librería de este.
- En este caso empleamos la librería "lcd.c", la cual hemos modificado. Siempre que utilicemos una librería de este tipo tendremos que analizarla para saber cuales son los pines de control y los pines para el Bus de datos, en este caso podemos observar que están definidos al comienzo de la misma.
#define LCD_ENABLE_PIN PIN_D0
#define LCD_RS_PIN PIN_D1
#define LCD_RW_PIN PIN_D2
#define LCD_DATA4 PIN_D4
#define LCD_DATA5 PIN_D5
#define LCD_DATA6 PIN_D6
#define LCD_DATA7 PIN_D7
- En el resto de la librería se puede encontrar todas las estructuras necesarias así como las funciones que nos permiten utilizar nuestro LCD.
- Podemos encontrar funciones como :
lcd_gotoxy: establece la posicion de escritura en el lcd.
lcd_putc: nos muestra un dato en la siguiente posición del lcd, podemos emplear funciones como \f para limpiar el display, \n cambio a la segunda línea,
\b mueve una posición atrás.
lcd_getc(x,y): devuelve caracteres a la posición x,y.
Otras funciones: lcd_send_nibble(BYTE n), lcd_send_byte(BYTE address, BYTE n).
V. VIDEO DEMOSTRATIVO
a. Observaciones
b. Conclusiones
- Es necesario asegurarse que la programación que lo que se este realizando sea lo que se esta solicitando, es decir, que no es solo completar o añadir algo dado que si no se entiende la programación no se podrá solucionar un problema que pueda surgir.
- Es necesario definir las variables con las que se van a trabajar, para que al momento de compilar no exista conflicto y menos aún errores que impidan realizar el correcto desarrollo del laboratorio
- Para programar Microcontroladores PIC en un tiempo reducido y con un nivel muy bajo de complejidad, podemos utilizar el compilador PCW.
b. Conclusiones
- Se realizaron diversas condiciones para realizar las tareas a realizar, tales como la condición "if" y "else if" que ayudaron a cumplir las condiciones.
- Se logro realizar la programación tanto en el simulador como en el entrenador notando el correcto funcionamiento del código de programación realizado.
- Se concluye que la pantalla LCD es mucho mas practico para utilizar a diferencia de un display, ademas ene la pantalla LCD se pueden mostrar muchos mas cosas que en un display.
- Se concluye que la programación de pantallas de LCD con el uso de librería es relativamente fácil, ya que simplifica mucho los comandos, y los caracteres como letras o números ya vienen incluidos en las librerías
No hay comentarios:
Publicar un comentario