LABORATORIO NRO. 10
MICROCONTROLADORES
Laboratorio N°10:
Programación con Display de 7 segmentos
- Utilizar al microcontrolador en aplicaciones de control electrónico.
- Desarrollar y ejecutar programas en un microcontrolador PIC.
- Programar y configurar interfaces básicas del microcontrolador.
- Conocer el Display de 7 segmentos y su funcionamiento.
- Conocer las técnicas de multiplexación.
- Programar HMI para juego de encestar.
III. FUNDAMENTO TEÓRICO
Tipos de variables
Todos los programas necesitan, en algún momento, almacenar números o datos ingresado por el usuario. Estos datos son almacenados en variables que deben tener un tipo. Para declarar una variable en la programación se debe hacer de la siguiente forma:
tipo nombreVariable;
Si se quiere asignar el valor se designa así:
tipo nombre_variable = valor inicial;
bool
Por lo general utiliza 1 byte de memoria, valores: true o false.
char
Utiliza generalmente 1 byte de memoria, permite almacenar un carácter, valores; 256 caracteres.
unsigned short int
Utiliza generalmente 2 bytes de memoria, valores: de 0 a 65 535
short int
Utiliza generalmente 2 bytes de memoria, valores: de -32768 a 32767.
unsigned long int
Utiliza generalmente 4 bytes de memoria, valores: de 0 a 4 294 967 295.
long int
Utiliza generalmente 4 bytes de memoria, valores: de -2 147 483 648 a 2 147 483 647.
int (16 bits)
Utiliza generalmente 2 bytes de memoria, valores: de -32 768 a 32 767.
int (32 bits)
Utiliza generalmente 4 bytes de memoria, valores: de -2 147 483 648 a 2 147 483 647.
unsigned int (16 bits)
Utiliza generalmente 2 bytes de memoria, valores: de 0 a 65 535.
unsigned int (32 bits)
Utiliza generalmente 2 bytes de memoria, valores: de 0 a 4 294 967 295.
double
Utiliza generalmente 8 bytes de memoria, valores: de 2.2e-308 a 3.4e-38.
float
Utiliza generalmente 4 bytes de memoria, valores: de 1.2e-308 a 3.4e-38.
Atención!
El tamaño de las variables en memoria puede variara de un PC a otro.
Enteros
Los tipos de datos enteros son : short, int, long y long long, cada uno representando un numero entero de un tamaño o capacidad determinado. Según el compilador y la plataforma de hardware, cada uno de estos tipos de dato puede ocupar desde 1 byte hasta 8 bytes en memoria. Cabe añadir que en caso que no se declare si es con o sin signo, se toma con signo.
- Enteros de 8 bits -> 1 byte
- Enteros de 16 bits -> 2 bytes
- Enteros de 32 bits -> 4 bytes
- Enteros de 64 bits -> 8 bytes
Reales
Los tipos de datos que representan a los números reales, ya que utilizan un sistema de representación basado en la técnica de coma flotante, que permite operar con números reales de diversas magnitudes, mediante un número decimal llamado mantisa y un exponente que indica el orden de magnitud.
La forma de declarar una variable flotante es escribiendo en una línea uno de los tipos de datos flotantes y a continuación el nombre de la variable y tal vez algún valor que se les quiera dar.
- Reales de 32 bits -> 4 bytes
- Reales de 64 bits -> 8 bytes
- Reales de 128 bits -> 16 bytes
Caracteres
Los caracteres se representan utilizando el tipo de char, que tiene solo 1 byte de tamaño. Este tipo se utiliza para representar los 256 caracteres de la tabla de caracteres del sistema. El tipo char es tambien un tipo entero, ya que puede tomar valores de 0 a 255. Por lo tanto también puede ser signed o unsigned.
- Lógicas -> 1 - 8 bytes
- Alfanumericas -> "n" bytes
V. VÍDEO DEMOSTRATIVO
VI. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
a. Observaciones
- Fue necesario utilizar varias variables para poder realizar la compilación del programa, tales como definir las decenas, centenas y unidades para que se pueda visualizar en los displays los dígitos que se configuren siendo el máximo numero de 999 y el mínimo de 000.
- Se llamo a un retardo para que evitar que se produzcan falsas pulsaciones
- Se creo una tabla para los display referidos al anodo común para que cuando introduzcamos el valor deseado en sistema decimal, este se pueda mostrar en el display
b. Conclusiones
- Se utilizo el PIC 16F877A para realizar todas las tareas designadas, ejecutando así la programación a traves de la revisión del software PIC C COMPILER, que permite compilar y así establecer si existe alguna falla en la programación seguidamente se uso el PICKIT que nos permitió transmitir el código al PIC.
- Se logro solucionar los inconvenientes que existieron tales como lo que se debía visualizar en el display, este no visualizaba como se esperaba, la medida de solución fue utilizar el watch window, esta interfaz nos permite visualizar los datos que deberían aparecer en el display.
- Se conocieron los tipos de variables, cuantos bits pueden almacenar, como deben ser declaradas y se entendió la importancia de las mismas en la programación